El
parque nacional Jaragua.
Esta
área protegida fue declarada como Parque Nacional mediante decreto 1351 del 11
de agosto de 1983. Ocupa la porción sur del Procurrente de Barahona (en la
provincia de Pedernales). Tiene una superficie de aproximadamente 1,543 km²
entre áreas marinas, insulares, estuarianas,
lacustres y terrestres.
Entre
la variedad de hábitats que tiene este Parque Nacional, se encuentra un número
de lagunas, como la de Oviedo, Salado Bucán,
Bucán de
Base, Laguna Salada, La Rabiza, Manuel Matos, Puerto en Medio, etc;
así como ecosistemas insulares de gran importancia como las islas Beata y Alto
Velo y los cayos Los Frailes y Piedra Negra.
Entre
las especies vegetales de interés se encuentra el guanito
de Cabo Rojo (Haitiella ekmanii)
y la canelilla (Pimenta haitiensis),
ambas especies endémicas al lugar. Próximo a la ciudad de Pedernales, se
encuentra la mayor población de melón espinoso (Melocactus
communis)
Fauna
Es
muy interesante, con 130 especies de aves de las cuales 76 son residentes, 10
endémicas y 47 migratorias. La mitad de esas especies están asociadas al medio
acuático, entre las que se destacan la gaviota Sterna fuscata, que anida en grandes colonias en
Alto Velo; flamencos (Phoenicopterus ruber); cuchareta (Ajaia ajaja); coco blanco (Eudocimus alba); y otros. Los mamíferos están
representados por el solenodonte (Solenodon paradoxus) y la jutía (Plagiodontia aedium), ambas especies endémicas y en
peligro de extinción. Igualmente, existen 11 especies de murciélagos,
incluyendo el murciélago pescador (Noctilio leporinus mastivus).
Los
reptiles y anfibios tienen una amplia representación en el área, destacándose
las dos iguanas endémicas de la Hispaniola,
la rinoceronte (Cyclura
cornuta) y la iguana de Ricord (Cyclura
ricordi); la
culebra Alsophis anomalus,
de la isla Beata. Igualmente, se encuentran cuatro especies de tortugas marinas
que vienen a desovar a sus playas: carey (Eretmochelys
imbricata),
tinglar (Dermochelys coriacea),
caguamo (Caretta
caretta) y
la tortuga verde (Chelonia mydas).
No te pierda esta gran aventura de visitar este gran parque nacional y disfrutar de flora y fauna, su vegetación, su clima y muchos mas.